top of page

Promueven en la Huasteca el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Lorenzo Estrada, responsable de la oficina del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la Huasteca, dio a conocer los detalles del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), una iniciativa que desde hace más de cinco décadas ha permitido a miles de mexicanos laborar legalmente en granjas del país norteamericano.


ree

Estrada explicó que este programa, operado por el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), tiene como objetivo principal facilitar la movilidad laboral ordenada y segura de trabajadores agrícolas mexicanos hacia Canadá, garantizando condiciones dignas y contratos regulados bajo un esquema binacional.


El funcionario detalló que el SNE actúa como vínculo entre los empleadores canadienses y los trabajadores mexicanos, quienes realizan labores agrícolas de manera temporal. “El programa brinda certeza, acompañamiento y respaldo institucional a cada participante, desde la selección hasta su regreso al país”, señaló.


El PTAT, creado en junio de 1974, es resultado de un acuerdo de cooperación entre los gobiernos de México y Canadá, y a lo largo de su historia ha beneficiado a más de medio millón de trabajadores.


Lorenzo Estrada informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para los interesados en participar en la edición 2025 del programa. Los aspirantes deberán cumplir con requisitos específicos y acudir a las oficinas del Servicio Nacional de Empleo en la región para recibir orientación sobre el proceso de registro, documentación y entrevistas.


Las oficinas del SNE se encuentran ubicadas en el segundo piso del Pasaje María Luisa, en la zona centro de Ciudad Valles, donde el personal ofrece atención y asesoría directa a quienes deseen integrarse al programa.


“El programa representa una gran oportunidad para las y los trabajadores del campo que buscan mejorar sus ingresos y adquirir experiencia laboral en el extranjero, todo dentro de un marco legal y seguro”, destacó el funcionario.


Si tienes interés, revisa los siguientes enlaces:



Comentarios


bottom of page