top of page

Joaquín Meade: un legado de historia y conocimiento

  • Foto del escritor: CV  Noticias
    CV Noticias
  • 3 jul
  • 1 Min. de lectura

El 5 de febrero de 1896 nació en San Luis Potosí Joaquín Meade Sáenz-Trápaga, figura destacada por su gran aportación a la historia, la arqueología y la investigación en la Huasteca Potosina.

Fue catedrático, abogado, historiador, investigador y académico. Realizó estudios en Kansas, España, la Universidad de Oxford y Londres. Dominaba varios idiomas y tenía gran sensibilidad artística, como intérprete del violín.


Su interés por la arqueología nació tras visitar las Cuevas de Altamira, en España. A su regreso a México, inició una importante labor en el Archivo General de la Nación y viajó por Tamaulipas, San Luis Potosí y Europa en busca de más conocimiento.


Fue maestro en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y miembro de instituciones como la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y la Academia Mexicana de Historia.


🔍 En 1938, firmó un contrato con el Departamento de Monumentos Prehispánicos que lo llevó a realizar importantes descubrimientos en la Región Huasteca, entre ellos, las ruinas de Tamtoc en Tamuín.


En 1956, donó su colección arqueológica al Museo Regional Huasteco, del cual fue fundador y que hoy su ateneo lleva su nombre.


📖 En 1970 publicó Historia de Valles: monografía de la Huasteca Potosina, obra fundamental para el conocimiento regional. Falleció un año después, dejando como legado también su obra póstuma sobre el Ayuntamiento de San Luis Potosí.


Un hombre que dedicó su vida a la investigación, al rescate de nuestra historia y al fortalecimiento de nuestra identidad como huastecos.


📌 Información proporcionada por el Cronista Municipal

Comentarios


bottom of page