Desplome en el Mercado de Criptomonedas mientras ETFs de Bitcoin Experimentan Salidas Continuas
- CV Noticias
- 26 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jul 2024
CV NOTICIAS-26 JUNIO 2024
El mercado de criptomonedas enfrentó una jornada adversa este lunes, con descensos significativos en las principales monedas digitales. Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de bitcoin en Estados Unidos reportaron el viernes su sexto día consecutivo de salidas netas, contribuyendo a una caída generalizada en los valores de criptoactivos.
Bitcoin, la criptomoneda más grande por capitalización de mercado, registró una disminución de más del 7%, cotizando a 59,657 dólares por unidad, según CoinMarketCap. El volumen de transacciones de bitcoin escaló un impresionante 325%, alcanzando los 38,660 millones de dólares en las últimas 24 horas.
Ethereum, el segundo activo digital en importancia, también sufrió un revés, cayendo un 5.3% a 3,294 dólares. El valor de mercado total de la industria cripto disminuyó un 5%, situándose en 2.22 billones de dólares, con un incremento en el volumen de transacciones de alrededor del 170% hasta los 90,000 millones de dólares.
Según analistas de Bernstein, la reciente caída en el precio del bitcoin se atribuye principalmente a la falta de nuevos catalizadores de mercado y a las continuas salidas de los ETFs de bitcoin, que sumaron más de 1,000 millones de dólares en la última semana, evidenciando una demanda débil más allá de las conversiones y transacciones habituales.
Otros activos digitales como Binance, Solana, Ripple, Dogecoin, Cardano y Toncoin también experimentaron pérdidas, reflejando la tendencia bajista general del mercado. Binance cayó un 4.4%, Solana un 3%, Ripple un 2.8%, mientras que Dogecoin, Cardano y Toncoin vieron caídas del 6%, 4.3% y 4.2% respectivamente.
La semana incluye eventos económicos clave que podrían influir aún más en el mercado, con la publicación de datos sobre el índice de precios de vivienda y la medida de confianza del consumidor. Además, se anticipa la publicación del índice de precios subyacentes de los gastos de consumo personal este viernes, un indicador de inflación muy seguido por la Reserva Federal.
Mientras tanto, las tasas del Tesoro de Estados Unidos mostraron pocos cambios, con la tasa a 10 años cerrando en 4.248%, lo que indica una leve variación respecto al cierre anterior.

Comments